viernes, 30 de septiembre de 2011

Probando en Septiembre

Estos días de Septiembre se volvió de nuevo a la carga en busca de sargos principalmente ya que las lubinas no acababan de aparecer. Estas fotos son de un día de pesca a los sargos a boya a principios de Septiembre con Nacho.
El sitio elegido fue este que se ve en la foto y donde nos confundimos, porque según el parte el mar iría a más, pero no acababa por meterse y por desgracia para nosotros decidimos arriesgar a buscar mar, después de la gran pateada con cotoxas arañas y camino cerrado al llegar abajo y estar 15 minutos empezó la cosa a ponerse heavy y vaya de que manera..
Se puso peligroso y también empezó a meterse un viento noroeste que molestaba muchísimo.
Las olas eran fortísimas y barrían todo, en las puestas no dejaba manejar la boya ni en las quedadas. Estuvimos un ratin en el que conseguimos engañar dos o tres sargos y algunos más que se soltaron pero pronto recogimos. Recuerdo que saqué un sargo con otro anzuelo mio en la boca y un cacho de hilo que me había roto unas varadas antes al engancharme con las rocas, curioso, ya me ha pasado más veces.
Después de recoger ya temprano ya no lo intentamos más y decidimos hacer tiempo y esperar a la siguiente pleamar para darles un poco con el gusiluz a la noche en un sitio menos peligroso y con la mar casi en calma.
Aquí ya oscureciendo la puesta donde los sacamos casi todos sin nada de espuma.
Al haber tan poco mar en este resguardo decidimos ponerle el 0.20 con una boya muy pequeña y un anzuelo fino con un plomin muy pequeño, y no nos fue ni tan mal para como estaba el patio.
De cebo gambas peladas y bastante pequeñas. Levanté un muil de casi dos kg a pinrel y varias bogas que nos empezaron a tocar las narices.
Aquí salgo con lo que se pudo sacar .
Y en esta otra D.Nachin con los sargos y tan sonriente como siempre.
Y ya para rematar la jornada que mejor que pillarse una pizza y media pa recuperarse de la caminata.
Y después de zamparnos esto en un periquete lo intentamos un poco luego a los chipirones con las poteras para acabar la jornada.
Creo que vinieron pa casa 9 chipirones que se los cambíe a Nacho como si fueran cromos por los sargos..
A útimos de mes también se hizo una miniescapada por la costa de las bajas con resultados bastante malos tanto al sargo como a la lubina, a excepción de un día que bajé con el maestro para adentrarnos en su mar "EL MAR DE ANXO" y en el cual todavía aun descansa algún buen róbalo.
En realidad no era que todo fuese "Ok" como en la foto, sino que estaba tirando de dedo a ver si algún generoso me podía bajar hasta abajo las cosas aunque fuese con una cuerda porque menuda paliza y encima los tojos. La subida pensaba yo que podía ser un poco sufrida y así fue..Aun me pican las piernas..XXD
La mar desde lo alto parecía que tenía mucho golpón y que no dejaría pescar bien, pero no fue así, hasta que apareció la pleamar y el mar empezó a ir a más.
Aquí tenéis a Anxo entrando en calor y quitándose ropa porque ya sabía lo que se le avecinaba. En la primera vara una de 4 kg mientras yo preparaba un filetón para lanzar la segunda caña.
Así estaba de guapo por momentos, aunque a veces se metía algún golpón asqueroso que te enterraba el plomo. Yo perdí uno y al final decidí cambiar a grapa viendo que se metía bastante mar subiendo.
Y como veis esto es lo más normal del mundo para el que tiene algo de idea y sabe por donde navegan.
Este hombre cada vez me deja más acojonao..
Solo deciros que la mía es esa que aparece entre esas dos de 2,5kg..XXXD..jaja
Otra de los dos ya listos pa marchar con la pesca. Yo estaba desarmao de no dormir y de palizas seguidas..Creo que ya me empiezo a hacer un poco viejuno y siempre que bajo por esa zona acabo reventao de todo.
Más de lo mismo.
Un placer compartir jornada contigo Anxo, esperemos volver pronto por ese MAR TUYO para quitarte algún róbalo con tu permiso.
Aprovecho para saludar al señor SALGUEIROS y a los otros tres tenores:SANTINO, FRANMIRON Y TORRAS que aunque me hubiese gustado pescar con ellos no pudo ser por varios motivos. La próxima seguro que coincidimos..
Saludos y hasta pronto.

martes, 30 de agosto de 2011

Sargos de la huerta

Este viernes 26 y viendo que se metía bastante el mar me fui solo a intentarlo a los sargos con la boya. Había ido un par de veces más a la lubina y al sargo a buenos sitios con resultados desastrosos, y por fin esta última vez pude volver a sentir un pez detras de la vara.
Empecé a echar 4 cucharadas de alpiste en esta puesta y a la primera gamba al agua primer sargo, después fueron saliendo algunos más con perseverancia porque sargos había, lo que pasa es que comían bastante recelosos.
En esta otra subiendo alguno más conseguí sacar.
Y por último probé en esta cueva que se ve y donde los metí poco a poco a base de mazizar. Aquí saqué bastantes, aunque también se me fueron unos cuantos, me costó sacarlos porque estaba en altura y con una caña corta, no me apañaba bien y con poco espacio,encima estaba algo peligroso lloviendo bastante(que mojadura pille por ir de pantalon corto y manga corta,solo a mi se me ocurre)y las rocas muy resbaladizas"con mucho cuidadin".
Esta es la misma puesta que puse en una foto anterior de arriba con poca espuma y en una bellada. En esta puesta cuando rellena mucho ya no comen, me tiene pasado más veces.
Y como resultado estos "Sargos de la huerta" sobre el verde, que como algunos me preguntaban¿Que los sacaste en la huerta?¡Si ohhh, son de la huerta, lo que pasa que el abono pa estos ye un poco más caro...!!!XXXD Aunque no saqué grandes peces(casi todos entre los 3/4 y el kg) me lo pasé pipa con todos los que tuve enganchados y las picadas que tuve, ya que después de dos salidas de pesca sin tener una triste picada, creo que me merecía una jornada así de entretenida.
Esta es una foto de la playa en la que lo intentamos Carlitos y yo el penúltimo día que fui de pesca. Muy buena serie y sin algas pero nada de nada.
Aquí ya estábamos listos pa atizarles allí en frente, como se puede ver una serie lejana y acojonante pero ni con esas vimos una triste lubina. En la parte derecha y en el centro de la playa estaba llena de gente dándole al spinning. Le pregunté a uno que estaba al lado y me dijo que llevaba una hora y no había sentido una picada.
Aquí carlitos al día siguiente intentándolo al sargo. Probamos en varios sitios y zonas y ni picada de sargos tampoco. También hay que decir que el viento venía del este y aunque había espuma el agua estaba transparente..
Otra puesta más donde lo intentamos y nada de nada..Es raro ir al sargo también y no tener ni una sola picada entre los dos por muy mal que hagas o te salgan las cosas.
Y eso fue todo lo que se pudo hacer en estas dos últimas jornadas de pesca. En esta última salida no saqué casi fotos por todo lo que llovía y encima las manos barnizadas de sangre y gambas por no acordarme de llevar un trapo.
Saludos y hasta la siguiente.

lunes, 18 de julio de 2011

Casi de Pesca

Después de mucho tiempo sin ir de pesca por Galicia, y aún convaleciente de una pequeña lesión, este miércoles 13 Nacho y el menda planeamos una escapada por la costa de Ferrol, para intentar atacar a nuestros queridos y olvidados sargos y lubinas. Salimos de casa temprano y con tiempo para ir observando el mar y las algas por las playas de la zona. Nuestra intención era como muchas veces hacemos, darle un poco a las lubinas de noche en la playa y al día siguiente un poco a los sargos a boya(aunque esta vez casi no llevamos mazizo). La primera playa a la que llegamos fue Ponzos, que es la que se ve en la primera foto con la plea casi arriba y que en ese momento tenía algo de espuma con unas pequeñas olinas y con un buen periodo. Había bastantes algas debido a una buena marejada que las había arrancado la semana anterior, que andaban en los canales de los extremos de la playa y sobre todo del medio de la playa hacia la izquierda, menos mal, por lo menos aquí se podía intentar.. Y después de Ponzos la siguiente en comprobar fue Santa Comba que en ese momento tampoco tenía mala pinta, aunque esta pegaba un poco menos que la anterior y para pescar de noche ya con la marea subiendo y según el parte la mar yendo a menos, se iba a quedar como una bañera. Como se ve en la foto, se formaba un buen espumero a la derecha de las rocas que hay sumergidas y justo hacia el centro de la playa el gran canalón con una gran mancha de algas. La parte derecha de la playa también tenía mucha alga. Me gustó mucho esta playa, pero para otra vez con más mar.
Y ya la última que miramos, Doniños, que estaba también algo floja pa mi gusto y que sé que es una playa que da pescao, pero quedará también pa otro día. Hay que decir que de las playas que miramos era la que menos alga tenía a simple vista(solo se veían en esta parte izquierda).
Y ya cansaos de tanto marear la perdiz con playas y de dar vueltas y demás, decidimos ir a la primera que habíamos visto y que creíamos que era en la que más rompía. La cosa no pintaba bien, poca mar y a menos, luna, cielo casi todo descubierto y encima la marea subiendo..
Pero bueno ya que estábamos allí había que mojar la sardina, así que montamos el equipo delante de ese montículo de arena y sardinas a navegar..
Nacho vigilando las dos primeras varas que lanzamos, justo antes de que fuese bajamar. Si se quedase así la mar no iba a estar del todo mal decía yo para mi..
Y a los cinco minutos de lanzar tuvimos la primera picada que marcó bien en la caña que se ve a la izquierda.
J...r todavía de día sin montar la otra y ya tengo la primera!!, esto si que promete..
Pero nunca me gustaron los buenos comienzos ya que la mayoría de las veces fueron acompañados de grandes fracasos..
Y la cosa solo quedó en esa triste picada de esa lubina. Estuvimos probando en varios sitios distintos con 4 cañas y ni rastro de más lubinas, eso si, nos comieron unas cuantas veces la sardina.
La mar se empezó a quedar desde que saqué la lubina y luego a última hora encima se metió un golpón muy raro, así que visto lo visto, pusimos fin a la pesca en playa bastante temprano y nos fuimos pronto a dormir a la tienda de campaña para intentarlo un pelin al sargo al día siguiente.
Aquí otra foto de Nachin sentao encima de una gran rocona en Cabo Prior y comentándole la jugada a la moza. Creo que le taba diciendo que íbamos a tener que parar a comprar pescao fresco por aquí..
Esta otra es del primer día haciendo el gamba con la boya un ratin.. Así con ese mar y ese sol nada.
Y esta es una de las puestas donde pescamos el segundo día a los sargos a boya, justo en frente el Cabo Prior.
En esta otra también se intentó y alguno se vino pa casa. La mar como el cristal de clara, se veía el fondo perfectamente y algún sargo que otro se veía platear desde arriba debajo de las llastras. .
Por aquí todo eran puestas a las que se llegaba perfectamente por un camino de tierra bien marcado. Donde más tiempo estuvimos y más picadas logramos fue al fondo siguiendo el camino que te lleva hasta una cruz y que en esta foto no se ve.
Esto fue lo poco que se púdo traer pa casa, al final creo que fueron 8 sargos y la lubina. La lubina fue pescada con sardina y los sargos con langostino.
Y por último, pedir disculpas a los que lean este ladrillazo duro de digerir y en el que hay más fotos y palabras que pesca, pero es lo hay y lo que tocó ese día (..y la mayoría de veces..)
Esperemos seguir aprendiendo de las cosas mal hechas, ya que como dije una vez estoy aprendiendo mucho, porque ahora mismo ya se lo que no tengo que hacer..XXXD
Saludos y hasta la próxima.

martes, 29 de marzo de 2011

Quitando un poco el mono

Este sábado 26 quedamos Rubén, Juán y el menda para intentarlo un poco a spinning al amanecer por aquí por una playa cercana a casa. Aquí ya bajando a la playa(casi media hora calculo) los dos susodichos, que iban como postas a ver si quedaban lubinas. Casi no me dio tiempo a sacarles la foto de lo rápido que bajaban.
Aquí está el lugar elegido para intentarlo, el panorama era más que nefasto, no había casi espuma y el agua estaba como el cristal de transparente.
En esta se puede ver el color de agua que teníamos y los únicos sitios donde había algo de espuma, que era justo delante de esos canales.
Aquí vienen Rubén y Juán después de varear toda la parte derecha de la playa. Desgraciadamente no habían tenido ninguna picada.
Estos son unos bajos que había en la parte derecha de la playa y que tenían un poco de espuma, pero aquí tampoco estaban por la labor.
Otra más de los dos en la punta de uno de los canales intentando seducirlas en esa poca espuma que se ve. Aquí Juán nos dijo que había visto una venir detrás del señuelo pero que se había dado la vuelta y no lo había atacado.
Así estaba de flojo en otro de los canales.
Aquí Juán cambiando de peces..
Pero ni con esas hacían caso.
En este otro tampoco tuvímos ni una triste picada.
Y como era de esperar el ánimo empezó a decaer según avanzaba el día e iba saliendo el sol, Rubén ya no lo veía nada claro y fue el primero en desistir.
Juán de nuevo en la punta sin suerte.
Y aquí el señorito con lo único que se pudo sacar en toda la mañana, esta lubinuca que se fue de nuevo pal agua y que entró a un salt water transparente. Hoy tuve un pelín más de suerte que ellos, y tuve otras dos enganchadas y un reo que se me soltaron, con tan poca mar me imagino que picaban desconfiadas y tal vez por eso no engancharon bien.
Y por último otra panorámica de la lubinuca con el salt water.
Tengo que decir que con esas condiciones la verdad es que me esperaba mucho menos, a ver si le voy pillando el truquillo poco a poco a esto del spinning y empiezo a sacar algunas más y de mejor tamaño.
Saludos a los dos por la jornada.
El viernes después de más de un mes sin tocar una vara y pisar una playa, le pegué el toque a Rubén si podía echar unos lances conmigo al atardecer al spinning a ver si teníamos alguna picada y de paso nos aireávamos un poco.
Pues dicho y hecho, cogímos los bártulos y nos fuímos a dar un paseo a una playa de piedra que nos quedaba cerca de casa.
Y esto fue lo que nos encontramos al llegar, la mar como un caldero.
Pero bueno, como siempre que se va aunque las condiciones no acompañen hay que intentarlo, y como el que no quiere la cosa, Rubén perdió la virginidad con esto del spinning. Escucho silbar y lo veo con la caña igual que un perro con el rabo levantao, me dice:"tengo peixe", cogí y me acerqué a ver su primera captura, y cuál fue la sorpresa..¡¡Joer si es una oblada!!Pues nos quedamos los dos planchaos preguntándonos¿Pero cómo pican a esto estos bichos..?
Aquí Rubén bailando con el peixe que venía bien tragado con dos triples y que le entró a un komomo rosa que luego perdió por desgracia.
¡¡Cuidao con estos bichos que muerden..!! XXXD
Un rato más tarde y ya de noche, volví a escuchar de nuevo el silbido de la sirena, me dice: "ven pa acá que traigo algo". Me acerqué de nuevo y esta vez el muy cabrón había pillado su primera lubina a spinning que le entró a un feed shallow amarillo y blanco. Enhorabuena hombre!!
¡¡Si señor, ahí está, enséñala bien!! Pero quiero decir que el mérito fué en un 75% mío porque fue pescada con una caña mágica de esas mías...XXXD
Y esta última de la señorita con el feed shallow mirando a la cámara. No sigo escribiendo que son las 06:30 y casi no veo ni las letras...
Saludos y hasta la próxima